Arranque de Motores Eléctricos

Ponemos a su disposición nuestros 40 años de experiencia en el arranque, operación y mantenimiento de motores eléctricos.
Contamos con la línea completa de arrancadores y variadores de frecuencia WEG cuya característica es la fácil operación y puesta en marcha.

Es importante entender el proceso de arranque de un motor eléctrico, por eso a continuación se presentan los métodos más utilizados.

Comparación entre métodos de arranque de motores eléctricos:

Arranque Directo (Línea color Rojo)

– Es el tipo de arranque más común en motores de baja potencia. En este caso el motor es accionado directamente a través de un contactor.
– Si bien posee una elevada corriente y caída de tensión en el momento del arranque, es especialmente útil cuando la aplicación requiera un gran torque al instante de ser energizado el motor.
– Deberá utilizarse sólo en casos que no se requiera un arranque progresivo ya que la transmisión deberá soportar un gran esfuerzo en dicho momento.

Arranque Estrella-Triángulo (Línea color Azul)

– Es una conexión sencilla y económica para reducir la corriente de arranque en un motor.
– El motor debe estar predispuesto a funcionar en su marcha normal en triángulo.
– Durante el tiempo de arranque (definido previamente mediante un temporizador), el motor funcionará conectado en estrella.
– Es muy importante tener en cuenta que de la misma forma que se reduce la corriente de arranque, también lo hace el torque, lo cual no es aconsejado para aplicaciones de elevada inercia.
– Debe tenerse en cuenta la necesidad de un motor con 6 bornes, ya que obliga a llegar 6 cables del motor hasta el tablero de arranque.

Arranque Suave o Soft Starter (Línea color Verde)

– Los Arrancadores Suaves son dispositivos electrónicos desarrollados para arrancar de manera suave un motor eléctrico, es decir una aceleración controlada producida a través del control de la tensión que se aplica al motor. Una vez que el motor llega a su velocidad nominal, el circuito electrónico es reemplazado automáticamente por una conexión directa, quedando el motor alimentado como si estuviese conectado de manera directa a la tensión de red.

Variador de Frecuencia (Línea color Negro)

– Son equipos destinados al control de velocidad de motores eléctricos trifásicos para una amplia gama de aplicaciones industriales.
– Es la tecnología más avanzada y eficiente para el arranque y control de un motor eléctrico en todas sus etapas.
– El motor es accionado de manera permanente a través de un circuito electrónico INVERTER encargado de entregar una frecuencia determinada, de acuerdo al funcionamiento requerido del motor.
– Con esta tecnología se puede controlar el arranque del motor, la velocidad de giro en todo momento y su parada.
– La familia de variadores de frecuencia WEG son los más fáciles de configurar del mercado y sus aplicaciones pueden ser muy básicas como así también controles automáticos avanzados conectados en red Ethernet con un controlador o PLC encargado de automatizar una planta completa.
– Un variador de frecuencia dispone de gran cantidad de funciones y recursos especiales que permiten protección y control de los motores eléctricos proporcionando un aumento de eficiencia y productividad de los sistemas.
– Los Convertidores de Frecuencia WEG pueden operar con el método de control control Vectorial.

Modelos Disponibles

Arrancadores Suaves

SSW 05

Descripción

SSW 06

Descripción

SSW 07

Descripción

Variadores de Frecuencia

CFW 500

Descripción

CFW 11

Descripción
  • WEG drives controls 50019476 catalogo español